Descubre como subir posiciones en Google gracias al SEO

Subir posiciones en Google - portada

Antes de hablar de cuáles son los pilares fundamentales para subir posiciones en Google, es importante centrar la importancia del marketing digital hasta hoy, y de la importancia específica de Google y el posicionamiento orgánico en el presente y en el futuro del marketing.

El marketing existe desde que el mundo es mundo. O, mejor dicho, desde que, en el mundo alguien tenía algo que quería dar a conocer a los demás. Sí, es cierto, es una reducción excesiva de lo que es el marketing, pero lo que queremos dar a entender, es que es algo que lleva acompañándonos toda nuestra existencia. No es algo nuevo. Si nos ceñimos a una definición más sesuda, podríamos resolver que el marketing es al arte de crear conciencia de un negocio, marca, producto o servicios, en la mente de posibles consumidores, con la finalidad última de venderlo.

El marketing más tradicional, hace referencia a cualquier tipo de promoción, publicidad o campaña que ha estado en uso por las empresas durante todos estos años. Pero con la llegada de la era digital a nuestro día a día y la impresionante revolución tecnológica asociada, han tenido que coexistir con el marketing digital. Ese que nos lleva a desarrollar todas las accione3s de comunicación y promoción englobadas en el entorno de Internet.

En Internet, Google manda

Si hablamos de marketing digital, podemos comentar muchas de las acciones que se pueden desarrollar. Como, por ejemplo, la gestión de las Redes Sociales, o la publicidad en las mismas, el marketing de contenidos, las distintas acciones de publicidad de pago, etc… Sin embargo, en este país, en prácticamente toda Europa, y porque no decirlo, en el mundo entero, Google es el buscador más usado. Un buscador es esa herramienta desde la que accedemos a Internet.

En la actualidad, el concepto de buscador se refiere al sistema informático que busca archivos alojados en servidores web a través de un programa que les permite analizar el contenido en forma automática para encontrar coincidencias.

Accedemos al buscador desde un navegador (no confundir buscador con navegador). El navegador es el programa donde “navegamos” por Internet, por ejemplo, Chrome, Internet Explorer, Firefox, Opera… Es decir, que una especie de “puerta” desde la que accedemos a Internet. Pero un buscador es lo que usamos para buscar información (por ejemplo, Google). Seguro que con esta imagen queda perfectamente claro lo que es un buscador.

Subir posiciones en Google - Google el buscador

Volviendo al marketing digital, sino lo sabes ya, debes empezar a tener claro la importancia de que tus proyectos en Internet tengan visibilidad orgánica. La visibilidad orgánica, también denominada visibilidad web, visibilidad en Google, posicionamiento web, posicionamiento en Google, posicionamiento natural o, directamente SEO (search engine marketing).

Hablando claro, uno de los pilares del marketing online es el SEO, es decir, conseguir que tu página salga en Google ante una búsqueda determinada hecha por el usuario. Por tanto, subir posiciones en Google es una tarea básica para que te vean y lo que implica a nivel de conseguir posibles clientes.

Qué es el SEO y porqué somos tan pesados con su importancia

El SEO es el trabajo que se desarrolla para mejorar la visibilidad de una web en los resultados que ofrece Google ante una búsqueda determinada. Es decir, los resultados no pagados que ofrece Google. El SEO y la capacidad de subir posiciones en Google es una de las disciplinas más importantes en un plan de marketing digital. Para entender mejor la importancia de la posición en los resultados de Google, podemos analizar la siguiente gráfica.

Subir posiciones en Google - posiciones en la serp de Google

De una forma muy clara, podemos ver qué si tu página está entre las tres primeras posiciones de los resultados que ofrece Google, tendrás prácticamente un 65% de posibilidades de que qué cliquen. Lo que implica acceder a la web y tener la opción de vender o como poco, de dar visibilidad a tu proyecto. Datos conseguidos en la web https://www.bitmarketing.es/.

Factores que ayudan a mejorar el SEO

El posicionamiento web es un tema muy complejo. Por resumirlo, Google analiza más de 200 factores para posicionar una web. Y no solo eso, sino que pondera esos factores de una forma “desconocida”. De manera que es complicado saber cómo optimizarlos. Es algo que se va sabiendo gracias al trabajo de la comunidad SEO, y algunas pistas que nos van dando los creadores de Google. Lo que, si tenemos todos muy claro, es que todo este trabajo para posicionar una web en Google, se orquesta en 4 pilares fundamentales, el SEO On Page, el SEO Off Page, el Marketing de contenidos y el SEO técnico.

El objetivo final del SEO es aumentar la autoridad de una web ante Google, es decir, mejorar la popularidad de una web. Cuanto más popular sea más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario.

Y al mismo tiempo potenciar la relevancia de la misma.

Como si de una silla se tratase, las cuatro patas dan una gran visibilidad a los proyectos en Internet. Y la correcta alineación de las cuatro hacen mejorar ostensiblemente los proyectos. Eso mismo implica que no dar importancia, o no dedicar recursos a una de ellas, puede hacer que un proyecto se “tambalee”.

Subir posiciones en Google - anteojos

SEO On Page

El SEO On Page es el término inglés que se usa para comentar todas las acciones que pueden mejorar el posicionamiento de una web, y que se desarrollan dentro de la misma. El objetivo del SEO On Page es hacerle la vida fácil a Google.

Sobre todo, si piensas que el trabajo de Google es rastrear – indexar – clasificar.

Algunos de los factores que tendrás que trabajar son:

  • Análisis de palabra clave.
  • Análisis de competidores.
  • Optimización de meta etiquetas (title, description).
  • Potenciar el enlazado interno.
  • Optimización de las imágenes.
  • Etc…

SEO Off Page

El SEO Off Page cubre todas las tácticas para mejorar el posicionamiento orgánico que se hacen fuera de tu propio sitio web. Una de las más importantes es la generación de enlaces desde páginas externas. Pero hay muchas más tácticas a este nivel que deberías usar si quieres obtener una ventaja sobre tus clientes. Por ejemplo, la construcción de marca, las redes sociales, y todo lo que puedas trasmitir. Estas señales ayudan tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios a mejorar la percepción de la autoridad de un sitio web.

En definitiva, hablamos de aquellas tácticas que se relacionan con las actividades realizadas fuera de tu propio sitio web.

Algunos de los factores que tendrás que trabajar son:

  • Mejorar el perfil de enlaces.
  • Trabajar y compartir en redes sociales.
  • Revisar contenidos.
  • Etc…

Marketing de contenidos

En este caso queremos hacer un alto en el camino. El marketing de contenidos es fundamental por varios motivos, y por eso le hemos dado categoría independiente. Aunque, lógicamente es una actuación transversal, por cuanto que pertenece al SEO On Page (ya que es una acción que se desarrolla dentro de la página) y es fundamental en el SEO Off Page (puesto que un buen contenido potencia que nos enlacen, o que se comparta en RRSS).

En Internet el contenido es el Rey.

Imagina que tienes una web, y tienes un blog (por ejemplo, como este que estás leyendo). Y que eres capaz de escribir artículos muy relevantes. No importa la temática, todos los sectores tienen algo que contar. En todos ellos, a los usuarios se le presentan consultas, dudas, preguntas, necesitan ampliar información sobre algo… Bien. Imagina que desde tus artículos les ayudas, y que, cuando buscan en Google algo, salen tus publicaciones, tus artículos. Y que, además, les ayudan a resolver esas cuestiones. Todo eso potencia tu marca de una forma tan importante, que una buena estrategia de contenidos puede ser totalmente definitivo para el éxito de un proyecto en Internet.

Algunos de los factores que tendrás que trabajar son:

  • Desarrollar un blog y escribir artículos, posts, etc…
  • Crear Infografías.
  • Crear encuestas, estudios y trabajos de investigación.
  • Whitepapers y eBooks.
  • Vídeos.
  • Etc…

SEO técnico

El SEO técnico es uno de los recursos más relevantes en el mundo del SEO. Básicamente, permite que tu sitio web y su contenido tengan un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda, gracias a que técnicamente la web no tiene “impedimentos”.

Conocer el SEO técnico es fundamental para hacer un buen trabajo y atraer el tráfico orgánico que Google y otros buscadores ponen a tu disposición. Es la mejor manera de evitar que un proyecto no funciones por culpa de problemas técnicos.

Algunos de los factores que tendrás que trabajar son:

  • Velocidad del sitio web.
  • Datos estructurados.
  • Canibalización de URLs.
  • Etc…

Autor del artículo: Patxi Cano, profesor en el Ciclo Superior de Marketing y Publicidad en la Escola Tècnica Girona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú