Elección según el tipo de PC
Para optar por el ordenador que se adecue a tus necesidades, Tienes que tener claro el uso que le vas a dar. Por lo que te señalamos algunas ideas para que puedas descartar y quedarte con la mejor opción:
- Ordenador Marca Blanca: Es el PC habitual. Ese que puedes montar tu mismo o lo montan en la tienda con los componentes a tu gusto.
- Ordenador todo en uno: Su diseño da a entender que es una simple pantalla. Sin embargo el hardware se encuentra ubicado detrás del monitor.
- Gaming PC: Este equipo esta pensado para los fanáticos de los videojuegos o gamers. Las gaming pc poseen componentes que soportan el alto consumo como consecuencia de los videojuegos, del mismo modo que son de alto costo.
- Mini pc (barebone): son pc diminutas y de bajo consumo. Pueden ser las indicadas para trabajos de poco consumo, navegar por internet y tareas de ofimática. Se ven algo forzadas para gaming o proyectos multimedias.
- PC de marca: Aunque ofrecen muy alto rendimiento, servicio técnico del fabricante y garantía, dichos ordenadores suelen ser muy costosas.
Componentes a tomar en cuenta para elegir el PC indicado para ti
Para poder elegir el PC de sobremesa indicado para ti, te sugerimos tomar en cuenta tres elementos primordiales que integran un ordenador: El cpu, la tarjeta gráfica y la memoria.
CPU: También conocido como procesador, es el primer eslabón a tomar en cuenta para así poder elegir el ordenador adecuado a nuestras necesidades.
Usuarios Básicos
Si el trabajo que desempeñas no requiere de una configuración potente, te vendría bien un procesador AMD de las series E2 o A6 y si es intel de las series Celeron o Atom.
Usuarios Intermedios
Para usuarios de nivel intermedio los procesadores de la generación Intel Core i3, intel Core i5 y en el caso de AMD las generaciones A8, A10 o Ryzen 5.
Usuarios Avanzados
Este tipo de usuarios requieren de una configuración más potente, por lo que es recomendable Procesadores como intel core i7 o i9. Para AMD las opciones entre las que pudieran elegir entre las series Ryzen 7 y FX 8XXX.
Tarjeta grafica
Si el uso que vas a darle a tu ordenador es meramente básico, con un chip que vienen integrado en la serie es más que suficiente. Ahora bien, si eres un gamer y tu ordenador lo quieres para jugar. En ese caso si es muy necesario optar por una tarjeta gráfica dedicada.
Memoria
La memoria RAM es esa parte importante de nuestro ordenador que nos va a permitir realizar multitareas y a su vez, el manejo de datos en grandes cantidades. Si es para trabajos de ofimática una memoria RAM de 4gb es lo más recomendable, así como también para navegar por internet. En el caso de gaming, lo mejor es optar por una memoria RAM de 8gb. Si vez que algún programa o tu ordenador necesita más memoria, puedes ampliarla luego.
Otros elementos a tomar en cuenta:
Almacenamiento
Si bien es cierto que, los discos duros ha sido el medio de almacenamiento conocido en los últimos tiempos. No obstante, estos ya están siendo sustituidos por los llamados SSD (Solid State Drive) debido a que no poseen partes mecánicas, por lo que no se calientan y no hacen ruido. Sin embargo, estos son costosos y tienen poca capacidad de almacenamiento.
Sistema de ventilación
Si quieres un máximo rendimiento en tu ordenador, el sistema de ventilación o de enfriamiento es un punto muy importante. Debes asegurarte que los ventiladores y disipadores de calor sean suficientes. Comúnmente los que traen los ordenadores son básicos, por lo que puedes tomar en cuenta añadir uno más potente de ser necesario.
Sistema operativo
Esto va a depender del computador de sobremesa que vayas a adquirir. Computadores de marcas como HP, Dell o Asus, suelen traer integrado el sistema operativo Windows en cualquiera de sus versiones. En cambio los ordenadores de sobremesa marca Apple, el sistema operativo que nos presentan es el Mac Os.
Accesorios
Son los demás elementos que integran el ordenador para su uso eficiente. También son conocidos como los “periféricos”, estos son: el monitor, el mouse, las cornetas, el teclado, entre otros.