¿Sabes qué es Internet?
Internet, ¿cuántas veces habremos escuchado esta palabra?, parece simplemente un témino normal y corriente. Pero, ¿cuánto poder tiene este término?, si nos fijamos bien, estas simples letras globalizan todo el mundo, hace que todo esté conectado y que todo coja sentido. En este artículo vamos hablar de qué es Internet, de su historia, profundizaremos sobre el concepto de Internet, hablaremos de los distintos tipos de conexiones que tiene y qué servicios ofrece. Para acabar el artículo, hablaremos de la globalización, explicaremos que significa esa palabra y contaremos cosas muy interesantes sobre ella. En este mismo artículo hemos realizado un pequeño diccionario de palabras interesantes sobre Internet, con una breve definición realizada por nosotros mismos.
Internet es una red de redes. Es decir, internet se encuentra en cualquier parte del mundo para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal. El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés las palabras están formadas por: inter (que significa entre) y net (proveniente de network). Internet es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el protocolo TCP/IP). Existen diferentes tipos de conexión a Internet digamos que son distintos medios por los cuales uno puede conectarse a la red de redes.
¿Cómo surgió internet?
Según varias fuentes de información en las que nos hemos estado informando sobre cómo surgió internet dicen que el origen de este se debe gracias a un proyecto militar desarrollado por ARPANET (Advanced Research Projects Agency Networks), una red de computadoras del ministerio de los Estados Unidos que buscaba como fin crear una red de copmutadoras que uniera a todos los centros de defensa de todo el país, que para en caso de ataques mantener el contacto entre sí y que no se interrumpiera su funcionamiento a pesar de que alguno de sus *nodos fueran destruido. En 1989, se hizo una propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una red, conocido como www. (World Wide Web).
La evolución de internet
No podemos saner qué es Internet, sino nos acercamos a sus orígenes. En este apartado hablaremos sobre la corta historia de internet, si lo que lees, CORTA historia de internet, hace poco que está con nostros y mira todo lo que ha hecho por nosotros… Vale, no nos enrollamos más, vamos a ello.
Internet ha revolucionado el mundo. Hoy cumple 51 años y medio y la utilizan más de 3.900 millones de personas. En el verano de 1968 empezó ARPANET, luego empezaron la comunicación entre las universidades de Estado unidos.
En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus (*Creeper). Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo.En 1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos (han cambiado la forma de comunicarnos y expresarnos) y que a día de hoy siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN (Organización Europea Para la investigación nuclear) crea la primera página web. Yahoo se fundó en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger.
Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar, nace Google (con el tiempo acabaría siendo conocido mundialmente como el gigante de las búsquedas) y el número de usuario de internet alcanza un millón (cifra que ahora hace bastante gracia). En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva online, Wikipedia. Entre el 2003 y 2005 se dan varias grandes innovaciones, gracias a la aparición de Safari, MySpace, Skype. Linkedin y WordPress. En 2004 aparecen los grandes conocidos como Facebook, gmail y vimeo. Sin embargo, Youtube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz.
Google Chrome nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque nada más estaba disponible para Apple. Por último, 2012 sirve para que internet alcance los 2,4 mil millones de internautas (cosa que ahora mismo suena ridículo).
Tipos de conexión
Para seguir entendiendo qué es Internet, hablaremos sobre el tipo de conexiones que nos podemos encontrar. Internet, al ser una red se puede acceder a ella mediante varios canales. El acceso a Internet o conexión a Internet lo podríamos definir como que es el sistema de enlace con que el ordenador, móvil o red de dispositivos cuenta para conectarse a Internet, lo cual permite entrar en las distintas páginas web desde un navegador y de esta manera poder acceder a los servicios que ofrece Internet.
- El primer tipo de conexión del que vamos a empezar hablar, es sobre las redes de teléfono, la Red Telefónica Conmutada para ser más precisos, hoy en día, en el año 2020 es una red que está totalmente anticuada, hasta hace poco la instalación telefónica era el sistema más potente para conectar tu equipo doméstico a Internet. Esta, transmite las señales de forma analógica, por lo que es necesario un sistema para poder demodular las señales recibidas por el ordenador y esto lo hacía un módem que actuaba como un tipo de dispositivo que enlazaba el ordenador con la red. Si hablamos sobre las ventajas que ofrecía es que no requería ninguna instalación en casa adicional, su instalación era rápida y eficaz. Si hablamos de las desventajas que tenía esta conexión, es que el ancho de banda estaba limitado, 56kbps en un único canal, eso significa muy poca potencia y velocidad de descarga.
- El segundo tipo de conexión nos encontramos la Red digital, la RDSI, otro tipo de conexión que actualmente se encuentra en total desuso, en su momento fue la que desplazó al sistema de Red Telefónica, esta conexión la podemos definir como una línea telefónica, pero digital, en vez de analógica. En vez de un módem esta conexión usaba un adaptador de red. Sus ventajas, es que poseía diversos canales, uno que servía para hablar por teléfono y el otro para poder transmitir los datos. Y sus desventajas, que esta conexión sí que requería una infraestructura adicional, era una instalación más complicada que la Red Telefónica.
- La tercera nos encontramos con la Red digital ADSL, la conocemos todos, la hemos usado y se sigue usando mucho en nuestras casas. Para definir el ADSL yo lo definiría como la evolución perfecta de la Red Telefónica y la Red Digital, sus ventajas son claras, la velocidad es mucho mayor que en las dos últimas comentadas, y aprovecha el cableado de la Red Telefónica para la transmisión de voz y datos.
- Más adelante nos hemos cruzado con la Conexión por cable, es la que usamos actualmente la gran mayoría de gente, esta utiliza cable de fibra óptica para la transmisión de datos entre nodos. ¿Ventajas? Tiene muchas, por ejemplo, esta conexión utiliza señales luminosas en vez de eléctricas, y de esta manera es capaz de codificar una cantidad de información mucho mayor, por consecuencia tiene muchísima más velocidad respecto a las otras, tiene mucha capacidad de subida y bajada de datos. Pero también tiene desventajas como todo en esta vida, para poder usar esta conexión requiere una infraestructura nueva y muy costosa, por esta razón aún no está por todos los sitios.
- Otro tipo de conexión es la vía satélite, esta es una manera para quienes no pueden disfrutar de conexión por cable o ADSL o donde las líneas telefónicas no están disponibles. Esto que acabamos de comentar sería su principal ventaja, este tipo de conexión sigue siendo usado en aquellos sitios donde no hay más opciones, por ejemplo, en barcos, aviones o en zonas muy aisladas donde no llega ninguna otra red. Si hablamos de sus desventajas, encontramos unas cuantas también, la primera que para usar esta conexión tenemos que instalar una antena parabólica digital, una tarjeta receptora para PC, un software específico… otra desventaja importante es que las conexiones vía satélite son de alta latencia, o sea, tarda un tiempo desde que damos una orden, ya sea una búsqueda, descarga, hasta que llega al satélite.
- Para completar el tema de las conexiones encontramos las Redes Inalámbricas, es totalmente diferente esta con las otras, en esta se usan señales luminosas y ondas de radio, en lugar de cables para transmitir la información. La gran ventaja de esta conexión es que es una red rápida, más económica y además están ya presente en zonas de difícil cobertura y no depende del cableado de otras compañías.
Hasta aquí la sección de conexiones, como habéis podido observar es un tema muy denso a la par que interesante, ver las distintas conexiones de las que ha disfrutado el ser humano a lo largo de los años.
Navegadores web
Otro aspecto muy importante a conocer sobre qué es Internet, son los distintos navegadores que te ofrece, vamos a conocerlos un poco más. Uno de los más conocidos es Google Chrome, pertenece como bien indica su nombre a Google, fue creado en el año 2008 y podemos asegurar que es uno de los más rápidos y seguros que puedes encontrar. Otro importante es Internet Explorer, este tiene más años de recorrido ya, actualmente ya no es muy usado pero en su momento fue el líder absoluto de navegadores. Fue creado en el año 1995, y forma parte de Microsoft.
Mozilla Firefox, otro navegador importante donde causó mucho furor en su lanzamiento por su compatibilidad con los diferentes sistemas operativos tanto como Apple, como con Microsoft. Para finalizar veremos Safari, creado por Apple, su virtud principal es la rapidez con la que trabaja este navegador, sobre todo cuando es usado desde un dispositivo Apple, en la versión de Microsoft no recibe ninguna actualización por lo que allí no tiene tan buenos resultados.
Internet y la globalización
La globalización de Internet ha permitido que la comunicación entre personas que se encuentran en diferentes partes del mundo sea rápida, muy rápida. Hace unos años era impensable poder tener una conversación entre una persona que se encontraba en España y otra que estaba en Estados Unidos o en cualquier otra parte del mundo tan rápido y tan barato.
Pero Internet, no solo ha permitido esto. Gracias a su globalización, ha conseguido que las transacciones económicas y comerciales entre empresas de diferentes países sean fáciles, sencillas y baratas. Además, que cualquier consumidor pueda comprar un producto de una empresa de cualquier país del mundo sin problema. Internet ha hecho la vida de las personas mas fácil. Ya no es necesario que salgas de tu casa para comprar, puedes realizar la compra desde tu ordenador o desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
También ha hecho que la búsqueda de información y/o de opiniones sobre los productos sea inmediata. Con solo realizar una búsqueda en Google o hacer un análisis de las redes sociales de la marca, el consumidor podrá tener una imagen global de lo que quiere adquirir y si vale la pena comprarlo o no según la opinión de la gente.
Bueno hasta aquí nuestro artículo explicando más o menos qué es internet de donde proviene y cómo ha afectado a la globalización, económica y todo en general, hemos vistos sus características más importantes, sus servicios y tipos de conexiones que nos ofrece. Para terminar, decir que Internet nos ha cambiado la vida a todos, y seguramente a mesura que pasen los años se podrán ir contando mas y mas cosas sobre este maravilloso mundo llamado Internet.
Autores del artículo: Lluc Bartrina y Marc García, alumnos en el Ciclo Superior de Marketing y Publicidad 2020-2022 en la Escola Tècnica Girona.