La historia de Google

La historia de Google

Google es un gigante de la era digital. Google es el motor de búsqueda más popular y más utilizado en el mundo. Actualmente todo el mundo usa o ha usado alguna vez Google, ya que gracias a él, los usuarios podemos usar Internet con mucha facilidad y buscar cualquier cosa en redes. Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre. Pero, ¿qué sabes de la historia de Google?.

La historia de Google empieza en 1995 cuando Larry Page y Sergey Brin se reúnen en Stanford. Un año después Larry y Sergey colaboran en un motor de búsqueda llamado BackRub. Backrub ha operado en los servidores de Stanford por más de un año, finalmente ha ocupado demasiado ancho de banda para adaptarse a la universidad. En 1997 Larry y Sergey han decidido que el buscador Backrub necesita un nuevo nombre. Después de algunas ideas, que iban con Google, un juego de la palabra <<googol>>, un término matemático representado por el número 1 seguido por 100 ceros. En agosto de 1998 cofundador de Sun, Andy Bechtolsheim escribió un cheque por 100.000 dólares a una entidad que no había existido todavía: una empresa llamada Google Inc. En ese mismo año Larry y Sergey contrataron a su primer empleado, un estudiante graduado en ciencias de la computación en Stanford. En el próximo año se añadieron las 10 primeras versiones lingüísticas de Google.com: francés, alemán, italiano, sueco, finlandés, español, portugués, holandés, noruego y danés. Un mes más tarde Google asignó una alianza con Yahoo para convertirse en su proveedor de búsqueda predeterminado. Además, ha anunciado su primer índice de mil millones de URL, por lo que Google acabó convirtiéndose en el mayor motor de búsqueda.

En septiembre aumentó el número de idiomas, añadiendo por ejemplo el chino, japonés o coreano. En marzo de 2001 Google.com ya estuvo disponible en 26 idiomas y en los próximos meses también dio acceso a 250 millones de imágenes. Además, en agosto se abrió la primera oficina internacional en Tokio y Larry y Sergey fueron nombrados presidentes de los productos y de la tecnología.

A finales de 2002 ya fue posible buscar cosas para comprar con Froogle (más tarde acabó llamándose Google Product Search). En 2003 fue accesible Google Print (que más tarde se acabó convirtiendo en Google Book Search), la indexación de pequeños extractos de los libros que aparecen en los resultados de búsqueda y en a principios de 2004 el índice de búsqueda realizó un nuevo hit: 6 millones de artículos, incluyendo 4280 millones de páginas web y 880 millones de imágenes. En marzo se introdujo Google Local, que ofreció listados de negocios pertinentes a barrios, mapas y diferentes direcciones, que más tarde acabó por llamarse Google Maps.

En octubre fue presentado Google Desktop Search, donde se podían buscar archivos y documentos almacenados en el disco de la tecnología de Google. También se adquirió Keyhole, una compañía de cartografía digital, cuya tecnología se acabó convirtiendo más tarde en Google Earth. En abril de 2005 ya fue posible vistas de satélites y grandes cantidades de direcciones en Google Maps. En mayo Google creó una página principal personalizada, llamada ahora iGoogle, la cual estaba diseñada para que la gente pudiera personalizar su propia página web de Google con los módulos de contenido que se deseara. En 2006 fue introducido Picasa en más de 25 idiomas, incluyendo también el polaco, tailandés y vietnamita. Después Google añadió el chat en Gmail, el cual está utilizando las herramientas de mensajería instantánea de Google Talk. En junio fue anunciado la nueva función en álbumes web de Picasa; fue posible subir y compartir fotos online. Ese mes también el Diccionario Inglés de Oxford (OED) añadió <<Google>> como verbo. Además, Gmail, Google News y iGoogle estuvieron disponibles en los teléfonos móviles en 8 idiomas más, además de inglés: francés, italiano, alemán, español, holandés ruso, chino y turco. En febrero de 2007, en el Día de San Valentín, Google hizo un regalo para sus usuarios abriendo Gmail para todo el mundo (anteriormente sólo se encontraba disponible por invitación). En 2008 el siguiente desarrollo fue Google Translate, añadiendo varios idiomas más, como, por ejemplo; búlgaro, croata, checo, danés, finlandés, hindi, noruegom polaco rumano y sueco.

Después Google creó Google Health, el cual permite a la gente almacenar y gestionar sus registros médicos e información en línea de la salud. En febrero de 2009 después de añadir turco, tailandés, húngaro, estonio, albanés, maltés y gallego, Google Translate es capaz de traducir automáticamente entre 41 idiomas, cubriendo el 98 por ciento de las lenguas leídas por los usuarios de Internet. Medio año después se puso disponible el afrikaans, belarús, islandés, irlandés, macedonio, malayo, swahili, galés e yiddish en Google Translate, con el número total de idiomas que aumentó a 2.550 pares de idiomas. En diciembre fue cambiando el diseño de su página: la nueva página de inicio mostraba sólo el logotipo, el cuadro de búsqueda y los botones en la primera carga y revela otros vínculos en la página web, como Gmail o la Búsqueda de imágenes, cuando el usuario mueve el ratón.

Sabiendo algo más de la historia de Google, es interesante para entender su evolución, y que actualmente Google tiene muchos productos, por ejemplo: Google Search, Google Reader, Gmail, Google Maps, Google News, Google SketchUp, Google Video, Google Earth, Google Wave, AdSense, AdWords, Youtube, Picasa, Google Chrome, Google Analytics, Google Buzz, Google Desktop, Picnik, Google Product Search, Google Alerts, Google Base, Blogger, Google Blog Search, Google Bookmarks, Google Checkout, Google CSE, Google Code, Google Code Search, Google Compute, Google Desktop.

Historia de Google. La evolución

Después de casi medio siglo con la red nombrada Internet, esta ha evolucionado de manera monumental. Muchos de los cambios creados en esta red han crecido con nosotros y ni siquiera nos hemos podido dar cuenta del gran cambio que ha dado, hoy en día esta red tiene más de 4.021 millones de usuarios.

Empezando a explicar la evolución de internet quería explicaros el funcionamiento principal que tuvo, esta red fue creada para los campos universitarios y de investigación estadounidenses. Unos años más adelante la evolución de esta red gracias a la multinacional de hoy en día Apple, esta se pudo extender a una pequeña parte de la población para que estos pudieran intercambiar información de forma particular entre ellos, esta misma extensión también conllevo la aparición del correo electrónico y los emoticonos que hoy en día tenemos tan familiarizados. Estas dos nuevas incorporaciones hicieron que Internet se abriera camino entre los usuarios, con una función mucho más sencilla de comunicación entre ellos.

El cambio fue tan bien aceptado por la sociedad que rápidamente se implementaron noticias, fuentes de información concisa y una de las mayores plataformas de información que casi todos conocemos “Wikipedia”. Para facilitar la búsqueda de información en esta red se implementaron diferentes navegadores con los que facilitaban el acceso a los usuarios para entrar en los diferentes buscadores. Aquí se fundamenta la historia de Google, y por ende, la de Internet. Con estas novedades también empezaron a aparecer las redes sociales tan conocidas hoy en día, esto tuvo lugar en el año 2001 la cual se llama Sixdegrees.

Con estas innovaciones llegamos a lo que hoy en día forma Google algunos de los cambios más marcados en el mundo de Google son 3 apartados, el primero está relacionado con disimular la publicidad que nos introducen en nuestras búsquedas, lo que ha intentado Google es que captemos la publicidad de manera que no nos demos cuenta es decir de una forma subliminal.

La segunda más importante es la innovación en responder nuestras preguntas sin que tengamos que salir de nuestro buscador es decir Google ha desarrollado una nueva forma de responder nuestras preguntas y que aparezca en el primer resultado sin tener que bajar con un texto grande y claro.

¿Cómo funciona Google?

La tercera innovación más relevante es las respuestas de Google personalizadas a nuestra ubicación, con lo cual nos mostrará los resultados más interesantes para nosotros depende de nuestra búsqueda con la palabra clave que nosotros, es decir Google se adapta totalmente a nuestras búsquedas como por ejemplo “Hoteles en Sevilla” entonces los resultados cambian totalmente.

Uno de los funcionamientos de Google es facilitar a los usuarios el uso de internet, al cual gracias a muchas personas pueden entrar en las redes para buscar cualquier tipo de información, producto, imagen, ubicación, etc. Esto se hace a través de palabras claves que son las que ayudarán a Google a mostrarnos los resultados que más se acerquen a nuestra búsqueda.

Por parte de las empresas y editores, Google les ayuda a posicionarse y a mejorar su visibilidad en Internet, promocionandolos si su contenido es útil y seguro, también tiene la finalidad de maximizar el acceso a la información y promueve una Web libre y abierta.

Uno de los funcionamientos de Google para poder posicionar las webs es rastrear por eso lo que hace Google es rastrear todas las páginas webs del mundo lo que le permite organizar la información y indexar las palabras claves a las diferentes URL, para indexar Google copia todos los URL y los asocia a una palabra clave lo cual ayuda a agrupar a todas las palabras claves iguales en un solo grupo, después posiciona los diferentes URL que depende de muchos factores.

Los buscadores Google han evolucionado bastante en su recorrido en el tiempo, después del primer buscador que fue WebCrawler, uno de los primeros buscadores web en ofrecer resultados con texto completo a partir de ciertas palabras claves, el nombre del buscador significa “araña web” que da referencia a los bots de Google que indexan las URL de las Web para poder relacionarlas con algunas palabras claves. Después de este aparecieron muchos más buscadores como Yandex, ASK, DuckDuckGo, Yahoo.

Hoy en día Google es el buscador de referencia en Internet, pero no es el único. Existen diferentes modelos que ofrecen diversos resultados y funciones de privacidad. Cada uno de ellos emplea su propio algoritmo, por lo que permiten mostrar gran variedad de resultados.

La historia de Google – buscador de referencia

Google es el buscador más usado en prácticamente todo el mundo, pero, ¿quiénes son sus competidores? Google maneja el 67% del tráfico de búsquedas y Bing, de Microsoft se coloca en la segunda posición con el 19.7%. Luego, hay otros buscadores como !Yahoo Search, DuckDuckGo, IxQuick, Yandex, Dogpile, Ask.com…

En 2017 Mozilla presentó la mayor actualización de navegar en Firefox. Esta actualización, según la organización, será dos veces más rápida que Google Chrome y usará un 30% menos de memoria. Con eso podemos ver que, Google tiene muchos competidores, pero Google sigue siendo y con gran diferencia el más usado.

¿Hacia donde se dirige?

Aunque parezca difícil sigue avanzando y uno de los grandes avances de Google hoy en día es el asistente personal que ha integrado en su buscador, esta función ayuda a facilitar la búsqueda de una manera increíble, ya que se hace por parte del usuario y permite hacer consultas a través de la voz, ha incluido más de seis nuevas voces que le dan mucha más verosimilitud.

Google también pretende seguir avanzando. Otro de los grandes avances de google con el que pretende seguir desarrollando son las noticias a tu gusto lo cual permite que Google no te enseñe noticias las cuales no te interesan, por ejemplo, el lugar que más visites o tus propios gustos. Google quiere seguir desarrollando este funcionamiento hasta mejorarlo lo más posible.

¿Se acabó escribir e-mails? Esta función pretende en un futuro no muy lejano permitir que el Correo electrónico Gmail amplíe el catálogo de borradores de respuestas que utilicen la inteligencia artificial para crear una contestación adecuada al correo recibido en cuestión y así evitar que tengas que teclear demasiado, esta función ya está disponible con la configuración de respuesta automática, lo que quiere conseguir Google Gmail es mejorar esta función para que las respuestas se adecuen a los correos recibidos.

Autores del artículo: Ariadna Lara y Pol Herrero, alumnos en el Ciclo Superior de Marketing y Publicidad 2020-2022 en la Escola Tècnica Girona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú