¿Qué es WordPress y cómo funciona?

WordPress forma parte de una fundación sin ánimo de lucro ‘’Fundación WordPress’’ por Matt Mulllenweg, el mismo creador de WordPress en el año 2003. Empezó como una plataforma de blogging pero actualmente funciona como un sistema de CMS. (Al principio para crear una página web tenías que codificar el HTML pero gracias a los CMS (aplicaciones web con las que puedes crear contenido de forma rápida y sencilla) cualquier persona puede realizar una página sin tener conocimientos avanzados sobre programación, informática o diseño web.)

Aproximadamente el 33.5% de los sitios web de Internet lo utilizan. WordPress te permite crear páginas personales, blogs, revistas, tiendas online, periódicos digitales, pero también con la ayuda de sus plantillas. Te proporciona diseños prestablecidos para que simplemente tengas que substituir elementos como: imágenes, la cabecera, textos (…) para personalizarla.

Para crear tu propia página web solo debes registrarte con un correo y contraseña, como una nube tipo Google Drive, por ejemplo. Después elegir una plantilla, el nombre de tu página web y empezar a editarla. Puntos positivos de WordPress:

  • Fácil de utilizar, está al alcance de cualquier persona -No necesitas conocimientos de programación o diseño gráfico/web.
  • El mismo creador de la web puede mantenerla.
  • Se instala y configura en pocos minutos.
  • Muchas posibilidades de diseño
  • Es muy adaptable.

Sus componentes más importantes

Plugins, Temas y Widgets. (Plugins: complementos (software) que augmentan las posibilidades de la aplicación. Se utilizan para mejorar WordPress en áreas como marketing, redes sociales, seguridad, Seo, diseño web, contenido, tráfico web, etc) (Temas: se utiliza para modificar la apariencia del diseño del sitio web que quieres crear, con opciones gratuitas o premium (de pago) (Widgets: bloques de información que se utilizan en las Sidebars de WordPress. Se pueden expandir y utilizar de diferente forma dependiendo del tema y plugins instalados. Por ejemplo, en uno de e-mail marketing se podría añadir un widget para colocarlo en la sidebar y mostrar una suscripción, también en el encabezado o incluso hacer una web con secciones)

WordPress también tiene una parte limitada que contiene planes y precios con distintas prestaciones:

La gratuita te permite crear la cuenta en WordPress.com y hacerla funcionar a los minutos, pero tu dominio siempre será ‘’marketing.wordpress.com’’.

La personal con un pago de 4€ mensuales te da la opción de tener un dominio personalizado, elimina toda la publicidad de WordPress, con un soporte medido de correo electrónico y un chat en vivo y un augmento de espacio a 6Gb.

La premium la clasifican como ideal para autónomos y emprendedores por un precio mensual de 8€ que te permite crear una web con herramientas de diseño avanzadas, edición de CSS, más capacidad de audio y vídeo y la posibilidad de monetizar tu web con anuncios con WordPad con pagos vía PayPal.

Y finalmente la Business con un precio mensual de 25€ con temas premium ilimitados, con la ayuda de Google Analytics, almacenamiento ilimitado y la posibilidad de eliminar la marca ‘’Wordpress.com’’. Todas estas opciones anteriores las facturan anualmente.

Elementos básicos de WordPress

  1. En la ventana principal del Escritorio puedes ver un resumen de todo lo que has publicado, noticias de WordPress, comentarios que han escrito usuarios de Internet, escribir un post…
  2. Actualizaciones: todo lo que tengas que actualizar
  3. Donde agregas y editas posts.
  4. Medios: para agregar una imagen, documento o vídeo debes utilizar esta sección
  5. Páginas: se utilizan para crear sitios corporativos, empresariales o de venta. 6. Comentarios: Puedes editar comentarios o manejarlos
  6. Apariencia: puedes añadir temas, modificar el diseño, cambiar el encabezado, el fondo de tu página web…
  7. Plugins: Instalas nuevos, los revisas, o eliminas los que ya no necesites.
  8. Usuarios: Agregas usuarios, editas tu perfil, administras perfiles que tienen acceso a tu web.
  9. Herramientas.
  10. Ajustes: aquí configuras lo básico de la web, la escritura, lectura, comentarios, medios y enlaces.

Descubre la ehrramienta en este enlace, https://wordpress.com/.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú