¿Sabés lo que es el SEO y su importancia?
A principios de los años 90, surgieron los primeros buscadores. Hasta que, en 1996, Google creó muchos buscadores entre ellos, destacamos Yahoo. Que fue fundada por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, nombrados Jerry Yang y David Filo. A partir de aquí empezó el boom de las Web. La gente descubrió que se podía ganar dinero con ellas, así que, concluyeron que necesitaban tráfico en la Web para atraer más dinero. Los motores de búsqueda eran el mejor método de atraer público. Y descubrieron que para alcanzar las primeras posiciones necesitaban el SEO, de ahí nació.
SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization. Es un método de marketing fundamental para cualquier proyecto web que quiera tener visibilidad en Internet. Hace referencia a los resultados de Google que no son de pago y que, se mantiene en el tiempo. Es una estrategia de marketing que requiere un proceso lento que se debe hacer y desarrollar a largo plazo. En los últimos años, el SEO ha ido cambiando y se ha ido actualizando. Por ejemplo, Penguin y Panda, han pasado por actualizaciones bastante destacadas.
A diferencia de esta, el SEM es una estrategia cuya particularidad te ayuda a darte a conocer al instante y a grande escala, te permite competir contra cualquiera con unas oportunidades similares, te proporciona un ROI rápido y rentable y te permite una segmentación más directa. Aún que, hace falta destacar que puede llegar a ser caro dependiendo de los sectores y es una acción de publicidad que interrumpe al usuario.
Para mantener un control del SEO, debes darte el alta en las herramientas de Google Search Console, instalar Google Analytics, enlazar Analytics con Search Console, crear Robots TXT, crear Sitemap.xml, desarrollar la versión para dispositivos móviles, controlar la velocidad de carga de la web, revisar los idiomas y etiqueta hreflang, analizar los competidores, hacer un estudio de las palabras clave y detectar los patrones de búsqueda.
Son muchos los factores en los que un motor de búsqueda se centra para posicionar de una manera u otra una página. Pero los más destacables son la autoridad y la relevancia.
La autoridad hace referencia a la popularidad de una web. Cuando más visitas tenga más valiosa es la información que contiene esta página. Para un motor de búsqueda, es un dato interesante ya que se basa en la propia experiencia del usuario. Cuando más se comparta un contenido, requiere que este contenido ha sido de calidad y de utilidad para los visitantes.
El otro factor que se tiene en cuenta es la relevancia que se basa en la relación que tiene la página frente a una búsqueda dada. En los comienzos, este hecho era asociado a las páginas que contenían muchas veces el término buscado. Como hemos comentado anteriormente, ha ido evolucionando y actualmente este concepto se asocia a un motor de búsqueda que se basa en cientos de factores on-site para determinar esto. Podemos clasificar el SEO en dos grandes grupos diferenciados entre sí.
- Por un lado, tenemos el On-site que tiene en cuenta la relevancia. Se preocupa de que la web se encuentre optimizada para que el motor de búsqueda entienda el contenido principal de la misma. En On-site podemos incluir también la optimización de keywords, que se asocia al tiempo de carga, a la experiencia del usuario, a la optimización del código y al formato de las URLs.
- Por otro lado, encontramos el Off-site, que es la parte que influye a los factores externos de la página web. Dentro de estos factores encontramos: el número y la cantidad de enlaces, la presencia en redes sociales, la autoridad de la marca, las menciones en los medios locales y el rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda.
Dentro de la estrategia de SEO encontramos dos acciones diferenciadas.
- El Black Hat SEO que es la acción para mejorar el posicionamiento una página web mediante técnicas poco éticas que puedan llegar a contradecir las directrices del motor de búsqueda.
- Y el White Hat SEO que hace referencia a todas esas acciones que son realizadas éticamente correctas y que para posicionar una página web cumplen las directrices de los motores de búsqueda.
Amplia información en, www.40defiebre.com/guia-seo/que-es-seo-por-que-necesito.