Descubre lo es un marketplace
Un marketplace es una plataforma que ayuda a poner en contacto a ambos lados: el vendedor y el consumidor. En esta plataforma, las diferentes tiendas pueden anunciar sus productos, ofreciendo de esta manera, un abanico de opciones al cliente. Algunos ejemplos de marketplace son Google Shopping, Amazon, ebay, entre otros.
¿Cómo funciona un Marketplace?
El marketplace es un intermediario, es el equivalente digital a un centro comercial. Sirve para hacer la interacción entre el consumidor y vendedor de manera que resulte más cómoda y práctica, ya que los productos y servicios se presentan como <<escaparate>>. Estas plataformas normalmente ofrecen al proveedor, todo lo necesario para vender: fichas de producto, herramientas de analítica, soporte técnico, publicidad de pago, etc.
Se pueden clasificar según el tipo de oferta:
- Marketplace de productos (Amazon, eBay).
- Marketplace de servicios (Booking, AirBnB).
- Marketplace de trabajo (Infojobs).
Además, hay plataformas dedicadas a la comparación de precios (skyscanner, agregadores de precio o Rastreator) y la agrupación de anuncios. Un funcionamiento adecuado de un marketplace no corresponde solo a los vendedores y compradores que se encuentran en el mismo. Hay un sin límite de agentes que entran en el proceso: el propio marketplace, empresas de logística, reparto la pasarela que permite automatizar el checkout, etc.
Ventajas de Marketplace para el consumidor
Es cómodo por varias razones:
- Una enorme variedad de productos o servicios en un único lugar. La posibilidad de encontrar fácilmente los productos necesarios, filtrarlos y comprar los precios de una manera más fácil y rápida.
- Se puede acceder a condiciones de compra mucho más cómodas y seguras. Hay quienes tienen más confianza en los marketplace que en un ecommerce desconocido.
La tendencia de uso de estas plataformas es comprensible que aumente, teniendo en cuenta el ritmo de vida actual, en el que no tenemos tiempo para hacer muchas cosas. En un único lugar tenemos las ofertas de productos, y nos muestran de un vistazo las mejores ofertas.
Ventajas de Marketplace para el vendedor
- Una de las principales ventajas para los vendedores es el acceso a un nivel de tráfico más elevado que un ecommerce propio, ya sea nacional como internacional.
- La venta de productos y servicios a través de marketplace da acceso a un canal de venta o incluso permite situarse como líder en un producto o servicio específico. En este sentido, la reputación del vendedor en la plataforma es clave.
- Suele encargarse de muchos aspectos secundarios, como el pago, la UX de su página, etc.
Desventajas generales
Una de sus principales desventajas es, que tienes que pagar una comisión por cada venta. En tu propio ecommerce eres dueño y señor de tus ingresos, pero en una plataforma de este tipo no.
- Conflicto y/o canibalización de los canales tradicionales, para muchos vendedores es obligatorio estar en estas plataformas. Debido a que es casi imposible equiparar sus precios en tiendas físicas a los precios online.
- Venta de productos ilegítimos, es normal que aparezcan copias de los productos y que no se pueda competir si el precio que ofrecen es competitivo.
- Privacidad y protección de los datos del consumidor, al vender en una plataforma de terceros, se pierde el control de la información del consumidor. La información se ha de ceder al marketplace.
- Prácticas monopolísticas, los grandes marketplace (amazon) están acaparando el mercado. Esto se traduce a que muchos vendedores se ven atados a las imposiciones que les impongan estas plataformas.
¿Cómo genera el beneficio?
Las fuentes de ingresos de este tipo de plataformas provienen de:
- Las comisiones por pedido.
- Los servicios de publicidad (banners, URL externas,anuncios patrocinados, etc.).
- Servicios de logística y entrega.
- Cuotas para compradores.