¿Sabés que es la identidad corporativa?
La identidad corporativa de la empresa son los rasgos perdurables que definen la personalidad de la empresa, es decir es lo que la empresa decide que la distinguirá de la competencia durante mucho tiempo. En definitiva, podríamos decir que es como el ADN si lo comparamos con los humanos.
Una buena identidad corporativa debe ser coherente ya que se tiene que basar en atributos reales, no en cualidades que la empresa no tiene. También ha de ser sólida y tiene que mantenerse a lo largo del tiempo porque el público sepa que sigue existiendo. Y sobretodo, unicidad, ya que debe ser exclusiva. Es decir, en los productos y la tecnología usada los servicios que ofrecemos se pueden copiar pero la identidad no. Eso siempre es la propiedad más importante de la empresa.
Además es característica por tener dos dimensiones:
- Una de ellas es la identidad objetiva: esta es la que está compuesta por elementos reales como por ejemplo: la història que tiene la empresa, la estructura empresaria y, los bienes que produce, entre muchos otros.
- Por otra parte, el segundo es la identidad subjetiva que está formada por los atributos que se le asocian y que, en muchos casos, no tienen porque ser tangibles. Por ejemplo, encontraríamos este caso en una empresa moderna, clásica, amigable, ecológica…
Estos rasgos si los comparamos con los humanos podríamos decir que la identidad objetiva sería el color de pelo, la edad, la nacionalidad… En cambio la identidad subjetiva podríamos atribuirle a una persona simpática, amigable etc.
Por estos motivos es muy importante que todos los miembros de la empresa conozcan y compartan la identidad corporativa. Ya que todas las acciones que se hacen en la empresa, tienen que estar relacionadas con la identidad. Con esto me refiero a todo tipo de acciones, y eso engloba desde coger el teléfono para atender clientes, hasta los mensajes publicitarios que encontramos día a día.
También es importante destacar que todas las organizaciones, por el simple hecho de existir, envían información de la misma empresa al entorno en el que se encuentran. Esto se puede emitir de dos formas distintas, voluntariamente e involuntariamente:
- Voluntariamente: es la información que la empresa emite de forma controlada y con intención concreta pensada anteriormente.
- Involuntariamente: es la información que se emite de manera incontrolada, como por ejemplo con comentarios o acciones que se difunden en privado o de manera intencionada.
En definitiva, toda la información que recibimos sea voluntaria o involuntaria la percibimos de la misma manera. Es lo que nos hace crear una idea de la empresa, esto se llama imagen corporativa.
Por otro lado, para conseguir que el público se crea la imagen que queremos, y además, para darle la idea que se quiere buscar, la comunicación debe de ser de la siguiente manera:
- Primero de todo, constante ya que tenemos que estar constantemente comunicándonos con el público y no solo cuando nos conviene.
- Y en segundo lugar, coherente porque todas las acciones que hace la empresa deben de tener relación con la identidad corporativa. Es decir, la empresa debe de ser fiel a su identidad, todo lo que hace y lo que dice, tiene que seguir la misma línea para tener el sentido que queremos.