¿Qué es el Hosting?
El hosting (alojamiento web) es un servicio en línea que ofrece a los usuarios de internet un espacio para alquilar por un precio acordado, según las capacidades del espacio que quieres alquilar. Este espacio está ubicado en un servidor el cual un usuario puede almacenar todo tipo de información, archivos y datos como videos, imágenes… que sirve para que tu sitio web funcione perfectamente.
El hosting se ha convertido en un negocio para las compañías de internet, las cuales su función es mantener el servidor indefinidamente activo para que el sitio web esté disponible para todos los usuarios de internet en cualquier momento. Al contratar el servicio de hosting también la empresa es la encargada de proteger el servidor de ataques o hackeos y transferir todas las cosas del espacio alquilado en el servidor como textos, imágenes, archivos… a los usuarios que visitan la página web.
Para contratar o elegir un plan de hosting tienes que ver las necesidades de tu sitio web y buscar las empresas que te presten un mejor servicio por un precio acordado. Este precio es el alquiler que tienes que pagar mensualmente o anualmente sino te quedaras sin el servicio. Siempre la empresa te da unos días de prueba para que mires si el servidor y todas las funciones que tiene son óptimas y se adaptan a tus necesidades.
Antes hemos dicho que un hosting era alquilar un espacio, pero no solo te proporciona ese espacio, sino que muchas empresas dependiendo del plan que hayas elegido te puede proveerte de diferentes servicios como certificados SSL (protocolo https), creadores de páginas web, hosting de correo electrónico, copias de seguridad, atención al cliente y otras infinidades de herramientas.
Ahora bien ¿Cómo surgió el Hosting?
Para explicar cómo surgió el hosting, hace falta hacer un breve resumen de los servidores de Internet.
Como la palabra indica es un equipo al servicio de otros, donde almacenan datos y archivos que son enviados por medios de protocolos de transferencia a los clientes (otros equipos) que lo solicitan.
Los servidores con el tiempo han evolucionado de tal manera que los primeros servidores tenían una capacidad de 2 GB de disco duro, y a día de hoy llegan a tener hasta 32 Procesadores y 128 GB de memoria RAM.
El precio de estos equipos es demasiado elevado para que una empresa con poca liquidez o que sólo quiere una simple web para montar su negocio. Podrían adquirir uno con menos recursos, como ahora con menos memoria ram, con un procesador menos potente, pero va a perder velocidad, y hoy en día la velocidad es un aspecto muy importante cuando buscas información por internet.
Entonces, debido al problema que supuso eso se buscó una solución, y el Hosting fue la innovación. Qué prefieres que compren por ti un servidor de mucha potencia y te dejen un espacio que puedas colgar tu página web, con una gran velocidad y con un precio mensual que para un negocio que está empezando no supone un gran riesgo.
No solo el Hosting sirve para colgar tu simple web en internet. Son muchas las necesidades que hay que satisfacer de los clientes, y para eso se han creado distintos tipos de Hosting.
¿Cuáles son los tipos de Hosting?
- Hosting Compartido. Este tipo de alojamiento es la respuesta más común para la mayoría de las necesidades de hosting web y es una excelente solución para la mayoría de las pequeñas empresas y blogs personales. Los sitios web alojados comparten todos los recursos, como la memoria, el espacio del disco entre otros.
- Hosting VPS. Cuando usa un servidor privado virtual, o VPS para abreviar, siempre comparte un servidor con otros usuarios. Sin embargo, su servidor web le asigna una partición completamente separada en este servidor. Esto significa que obtiene espacio de servidor dedicado y una cantidad reservada de recursos y memoria.
- Hosting en la Nube. El cloud hosting es actualmente la solución más confiable del mercado. Con el alojamiento en la nube, tu host te brinda un grupo de servidores y tus archivos y recursos se replican en cada servidor. Cuando uno de los servidores en la nube está ocupado o encuentra un problema, tu tráfico se enruta automáticamente a otro servidor en el grupo. Esto resulta en poco o ningún tiempo de inactividad, lo cual es excelente si posees un sitio web muy ocupado.
- Hosting WordPress. El hosting WordPress es una forma especial de alojamiento compartido creado para los propietarios de sitios web de WordPress. Su servidor está configurado específicamente para WordPress y su sitio viene con complementos preinstalados que pueden usarse para tareas críticas como almacenamiento en caché y seguridad.
- Servidor dedicado. Un host web con servidor dedicado significa que tienes tu propio servidor físico dedicado exclusivamente para tu sitio. Por lo tanto, el alojamiento dedicado te brinda una flexibilidad increíble para manejar tu sitio web. Puedes configurar tu servidor como quieras, elegir el sistema operativo y el software que quieres utilizar, y configurar todo el entorno de hosting según tus propias necesidades.
Empresas de Hosting Españolas
Todas las empresas siempre te ofrecerán diversos planes de hosting con diferentes opciones, algunos con más velocidad, más espacio, otros con un gran soporte o buen rendimiento y rapidez. Todo eso varía según la empresa y el precio del plan que quieres contratar.
El mundo del hosting se ha convertido en un negocio muy rentable para las empresas de Internet que ofrecen diversos servicios. Según la comunidad de Internet, algunas de las mejores y más recomendadas empresas de hosting españolas son las siguientes:
Al buscar servicios de alojamiento.
SiteGround es uno de los sitios más populares de la comunidad. Los usuarios recomiendan este servicio proporcionado por la compañía porque es fácil de usar e intuitivo, brinda una variedad de opciones, el tiempo de actividad y la velocidad son excelentes y, si hay un problema, también brindará un soporte sólido. Si desea contratar esta empresa, un contrato a largo plazo será a largo plazo.
Webempresas es otro de los muchos productos que los usuarios han probado y comentado sobre su rendimiento. Nos ofrece un optimizador de imágenes, también un servicio VPN y otros servicos, pero lo malo es que, si tienes un proxy web, pero no tienen soporte telefónico. El problema es que le proporcionan muy poco espacio en el sitio web y tráfico limitado.
RaiolaNetworks es una empresa reciente que tiene poca experiencia en hosting, pero tiene servidores rápidos de gran calidad y con una buena atención al cliente. Según el plan de alojamiento que elija, tiene algunas limitaciones, como el correo electrónico y el tráfico limitado.
Todas las empresas siempre le proporcionarán diferentes planes de alojamiento y ofrecerán diferentes opciones, algunas brindan velocidades más rápidas, más espacio y otras brindan un soporte sólido o buen rendimiento y velocidad. Todo esto depende de la empresa y del precio del plan que quieras alquilar.