Guest Blogging, una técnica imprescindible para los blogueros

El guest blogging también llamado guest posting es una habilidad peculiar entre bloggeros en la que se participa como invitado escribiendo contenido y publicándolo en un blog de otras empresas. Es decir, como su propio nombre indica, “intercambiando contenidos con los autores invitados”. Para poner un ejemplo vendría a ser como el programa La Resistencia pero en formato digital y algo más complejo.

Además, guest blogging, es una buena técnica de link building (para generar enlaces de dominios externos denominados backlinks. Con el objetivo de mejorar el posicionamiento SEO (optimización de motores de búsqueda) de una URL dentro de los buscadores. Para entendernos, su finalidad, es ganar un enlace en otro dominio a cambio de hacer lo mismo en nuestro blog.

¿Qué beneficios tiene la participación en un blog ajeno?

Este contenido para el blog se realiza de forma gratuita, como si hiciésemos un trueque de intercambio de contenido a cambio de un enlace que proporciona un escalón más, para hacer crecer nuestra visibilidad. De ese modo, implica la posibilidad de aumentar el beneficio.

Pero no todo el beneficio proviene de nuestro enlace en otro dominio, sino que también depende de factores externos, del posible lector, (como el interés que tiene por el title del enlace y si accede hacer clic, el tiempo que permanece en nuestro blog).  Por lo tanto, la obtención de links es un método muy beneficioso, ya que hace que sea una de las tácticas de link building más efectivas, permite aumentar visibilidad, hace que tengas mejor posición de tu dominio y efectivamente poder en las redes. Además, permite unir relaciones con otros profesionales del sector, eso produce más riqueza profesional porque hay diversidad de conocimientos y pensamientos, diferentes puntos de vista de aquella temática que se pueden dialogar. Lo cual te genera un aprendizaje para crecer profesionalmente y conseguir visibilidad. Esta participación genera un aumento de seguidores en las redes. Este sistema también tiene una serie de riesgos o inconvenientes que son los siguientes:

  • Tiene una baja tasa de respuesta, eso significa que los resultados solo son representativos por una parte de la población.
  • No hay que usarlo en exceso ya que puede influir, que no dediques el suficiente tiempo en tu página.
  • Puede causar la duplicidad del contenido, es decir que publiques el mismo en tu blog y en el ajeno.

Por otra parte, destacamos otro beneficio, el cual es el siguiente: cuando se publica en otros blogs como autores, también mejoramos la imagen personal y accederemos a nuevos públicos. También es importante, el hecho de establecer colaboraciones estratégicas con las que posicionarnos en nichos de mercado, para convertirnos en expertos en el tema y así poder tener más popularidad y credibilidad frente los lectores.

Consejos para hacer un guest blogging

Lee el blog dónde te gustaría escribir. Es una parte fundamental. Antes de solicitar escribir en un blog ajenos, debemos estar bien informados y orientados en el contenido que se publica. Ya que eso nos ayudará, a seguir una armonía y tener cierta experiencia a la hora de publicar en otro blog que no sea el nuestro.

Propón algo interesante para escribir en el blog. Una vez superado el primer punto. Lo mejor para captar la atención del propietario del blog, es enfocarse en algún tema interesante en relación al contenido de su blog e intentar destacar diferentes aspectos para intentar impresionarlo y que quiera llegar a formar parte del intercambio de contenido.

Escribir nuestra obra maestra. Es cierto que la mayoría de veces cuando se quiere escribir en otro blog, se hace por el hecho de que ese tiene un peso superior que el tuyo y quieres llegar a ser reconocido por eso. De ese modo, debes hacer algo, por lo que te lleguen a recordar y tengas la posibilidad de hacerte conocido por este post en ese blog que tanto deseas.

Cuida la gramática y la ortografía. Las publicaciones deben estar escritas sin errores gramaticales ni faltas de ortografía.

Cuida el blog como si fuera tuyo. Se trata de fijarte en estos pequeños detalles que quizás le gustan al autor del blog, como el tipo de imagen que utiliza, el tamaño, la disposición del texto, colores, etc. Adaptándose a este y valorando que te deja publicar en su página.

Contesta a los comentarios. Tus publicaciones pueden generar comentarios deben contestar los que genere tu artículo una vez publicado. Porque este artículo es tuyo, te leen a ti y es a ti a quien le dejan los comentarios, el autor de las publicaciones es el que está especializado en el tema por lo tanto es más lógico que responda este.

Más información y recomensdaciones en miposicionamientoweb.es/guia-guest-blogging/.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú