Google Analytics

Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google lanzada el 14 de noviembre de 2005. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversaciones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta muy utilizada en el marketing digital. Esta herramienta te permite hacer un seguimiento de sitios webs, blogs y redes sociales. Además, pone a tu disposición informes predeterminados y personalizables. Google Analytics es la herramienta dominante, ya que, ofrece más datos y métricas que ninguna otra. De hecho, trabaja sobre elementos tan variados e importantes como los siguientes:

  • El número de visitas
  • La duración de las mismas
  • Las fuentes de tráfico
  • Las páginas visitadas

También actúa sobre apartados como:

  • Las secciones preferidas por tus usuarios
  • Keywords utilizadas
  • Detalles técnicos de los dispositivos de los visitantes. Ahí entrarían los navegadores que los usuarios utilizan o sus sistemas operativos móviles.

Pero lo que de verdad hace a Analytics la herramienta más completa es que es compatible en el resto de herramientas de Google. Así, es posible combinar Analytics con Adwords, Blogger o YouTube. De hecho, todas las herramientas de Google en las que se contabilizan visitas y tráfico pueden combinarse y complementarse con Google Analytics. Además, existen diferentes recursos atractivos para Analytics disponibles en Google Chrome.

¿Cómo funciona Google Analytics?

Con 3 variables: el navegador, las cookies y el código JavaScript. El código JavaScript se genera una vez registrado en Google Analytics. El código de seguimiento lo encontramos en la pestaña de Administrador: Propiedad: Información de seguimiento: Código de seguimiento. Una vez generado este código debe ser copiado e insertado en la cabecera del código fuente del sitio web. Normalmente en la mayoría de los sistemas de gestión de contenido como Joomla, WordPress, Blogger y PrestaShop no es necesario repetir el código en cada una de las páginas, ya que, lo inserta automáticamente después de la primera vez que lo introducimos. De este modo, una vez introducido el código, cada vez que un usuario navegue por una página que contenga dicho código, Google irá recopilando la información la cual se verá reflejada en Google Analytics. Si no se tienen conocimiento informático es recomendable contactar con un experto que nos facilite este proceso técnico.

Finalmente podemos concluir asumiendo que si estás buscando sacar el máximo partido a tu página web es muy recomendable conocer y utilizar Google Analytics ya que nos puede ayudar a conocer aspectos de nuestra web, tanto positivos como negativos de los cuales anteriormente no éramos conscientes.

Ventajas de medir lo que sucede en la web con Analytics

Utilizar esta herramienta tiene varias ventajas, como, por ejemplo:

  • Comprende qué tipo de impresión causas:  te permite ver cuánta gente ha visitado tu sitio web pero que finalmente se fue, la cual cosa significa que no encontraron lo que buscaban. También te mostrará qué páginas están experimentando un alto porcentaje de rebote y cuáles superan las expectativas.
  • Averigua donde viven tus usuarios: La ubicación geográfica es realmente importante para hacer negocios y esa es exactamente la información que te proporciona la herramienta de medición. Conocer la ubicación de tus usuarios te ayuda a diseñar campañas de marketing específicas y establecer objetivos para esa área.
  • Utiliza la segmentación: Segmentar nuestro mercado es mucho más fácil cuando se usa Google Analytics. Al utilizar nuestros segmentos avanzados, podemos aprender fácilmente muchas cosas acerca de los usuarios y determinar cómo y cuáles orientar adecuadamente.

Google Analytics tiene muchas otras ventajas, cómo podrían ser que identifica tu posicionamiento en los motores de búsqueda, establece nuestros objetivos, nos ayuda a aprender sobre las palabras clave, estudia nuestra competencia, nos ayuda a tomar decisiones sobre que redes sociales usar, determina que ofrecer, entre muchas otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú