¿Sabés lo que es un GIF?

Las siglas de GIF significan Graphic Interchange Format que en español significa, formato de cambio de gráficos. Un GIF es un formato gráfico de archivo como png, jpg… la diferencia de los GIF es que pueden ser estáticos o animados y pesan mucho menos lo que le hace tener una gran ventaja. Un GIF animado entonces, es una secuencia de imágenes que se van repitiendo una y otra vez para mostrar una pequeña animación donde la media de segundos que puede durar es de 5 segundos, aproximadamente. Un GIF animado puede contener mínimo dos fotografías para el movimiento y una para la estática, permite añadir un máximo de 256 colores y solo nos permite que el GIF contenga colores opacos o transparencia total.

Este formato se creó en 1987, su creador fue Steve Wilhite y el primer GIF que creo es el de un avión en ascenso el cual las nubes estaban en movimiento haciendo parecer al usuario que el avión nunca aterriza. En esos años no llamó mucho la atención de los usuarios ya que era algo prácticamente nuevo y desconocido, las funciones de los GIFs en esos años era comprimir imágenes al hacer retrasos programados, lo cual en esa época les fue muy útil para las velocidades y avances tecnológicos. En el año 2013 GIF empezó a triunfar alcanzando un público masivo, miles de archivos como audios videos e imágenes peleaban entre sí para ganar la máxima atención del usuario. Las redes sociales han jugado un papel muy importante en el uso de este tipo de formatos.

Actualmente podemos encontrarlos en todas nuestras redes, WhatsApp, Instagram, Facebook, incluso en nuestra página web. Se utilizan simplemente para diversión en las redes sociales, como en redes que compartes información diaria personal, añaden un GIF para hacer más divertida la información o también podemos añadir GIFs en nuestra página web para llamar la atención de los usuarios de manera que la búsqueda o la lectura de cierta información se hace mucho más ligera y divertida, siempre y cuando tengan una utilización lógica y coherente con el contenido.

Este formato tiene la gran ventaja que tiene un peso muy bajo comparado con otros archivos, de manera que su tamaño juega en gran ventaja para poder añadirlo en cualquier plataforma. El uso masivo del GIF ha hecho que su uso se convierta en una forma sencilla de expandir imágenes tanto estáticas como en movimiento, GIF nos proporciona la ventaja de reproducir de manera inmediata una serie de imágenes por si misma y sobretodo, ser muy visual para el público creando un impacto emocional. Muchas de las personas han visto a GIF como una alternativa para sus contenidos y con la posibilidad de tener más éxito ya que es una manera diferente y divertida de mostrar o acompañar el contenido que se quiere mostrar al público.

Actualmente existen muchas plataformas que nos proporcionan de una manera muy fácil todo tipo de GIFs, como por ejemplo; Giphy, Gifsoup, Tumblr,  Reddit o muchas más. Todas estas plataformas nos facilitan la búsqueda de los GIFs, haciendo una búsqueda de ellos y descargándolos para poder utilizarlos. A parte de todas las plataformas que existen en Internet con GIFs echos, también hay la posibilidad de crear un GIF personalizado.

Muchas de las plataformas que nos proporcionan los GIFs ya creados, también nos dan la oportunidad de crear nuestros propios GIFs, como son los ejemplos de; Giphy o Gifsoup. También podemos encontrar otras plataformas para crear uno como por ejemplo: ImgFlip GIF creator, GIF Maker, y muchos más. Para hacer la creación de nuestro propio GIF simplemente deberemos tener las fotografías o el video corto que queremos poner en movimiento repetitivo, y la aplicación creará directamente tu GIF.

Si quieres más información, rockcontent.com/es/blog/que-son-los-gifs/.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú