Facebook ads
Facebook ads es una plataforma de facebook donde se patrocinan anuncios, creada por Mark Zuckerberg que se inventó en el 2004. En sus principios se llamaban los Flyers, ha sido en estos últimos años cuando Facebook ha despegado y arrasado. Esta plataforma enseña anuncios intercalándolos con los contenidos sociales normales de la red social. Lo hace tanto a través del feed (la página principal) o en el sidebar (barra vertical de la derecha donde aparece información para el usuario). Esta herramienta se ha convertido en una herramienta imprescindible para una estrategia de marketing.
¿Por qué Facebook Ads ha crecido tanto en los últimos años?
Porque te permite un regreso de la inversión o ROI considerable comparado con otras estrategias, además es de poco coste. Facebook Ads está en crecimiento y plenitud por varias razones.
- Porque Facebook ha sacado la cantidad de fan pages, es decir las páginas de empresas. Si quieres que la gente vea tus publicaciones tienes que pagar, no es gratis.
- En otros recursos de márketing, tardas mucho en saber si tu inversión vale la pena, en cambio en Facebook Ads puedes verlo de un dia para otro y si no funciona puedes parar la campaña i reformular la estrategia. De esta manera no tienes que esperar demasiado para saberlo.
- Facebook tiene un inmenso base de datos en las que puedes saber cosas personales como dónde vives, tus gustos y tus preferencias , tu estado civil…. Dejando aparte el tema de la privacidad, puedes crear listas muy segmentadas de la gente que quieres llegar.
- Facebook te permite crear públicos similares, de modo que llegues a mucha más gente, partiendo de una lista básica.
- Facebook está relacionado con Instagram porque son de la misma compañía y comparten plataforma de anuncios, así que si utilizamos Facebook Ads puedes doblar la campaña con poco esfuerzo.
¿Cómo funciona la publicidad en Facebook?
1- Primero tienes que diseñar tu campaña o anuncio.
2- Luego tienes que crearte una página de empresa o Fan Page. Esta página es el espacio donde tu empresa podrá tener presencia dentro de esta enorme red social.
3- Después de crear y optimizar tu página de empresa, tendrás que crear tu cuenta publicitaria. Esta la encontrarás en el menú principal de Facebook.
4- Haz clic en administrar tus anuncios.
5- Clicar donde pone “crear público”.
6- Sube un archivo de datos, con los datos de tu Base de Datos de clientes. Entonces Facebook relaciona los datos que subes con los usuarios que disponen de cuentas en Facebook. Cruza los datos de sus usuarios con varios de los datos que tu subas en tu archivo: correos electrónicos, identificadores de usuario, números de teléfono e identificadores de anunciantes en móviles.
¿Para qué usar Facebook Ads?
Hay muchos motivos por los que usar esta herramienta, los cuatro más importantes son estos:
- Para ventas de productos y servicios: es el motivo más utilizado y frecuente. Esta estrategia consiste en hacer llegar el usuario en tu página web (landing page) donde se presenta el producto.
- Para captación de leads: también llevaremos al usuario a una landing page, pero el objetivo principal es captar su contacto, es decir, obtener su correo electrónico.
- Generación de tráfico y SEO: Facebook Ads permite conseguir precios por click realmente bajos que va a generar visitas a ciertas páginas y esto supone efectos positivos para el SEO porque cuantas más visitas tenga tu página, Google entenderá esa página como un sitio con movimiento, lo cual es positivo también para el SEO.
- Lanzamiento de nuevos sitios web: para que Google considere que tu página es “importante” lo hace a través de su algoritmo. Si eres una pagina web nueva te va a costar más aparecer en las primeras posiciones de Google por lo tanto, Facebook Ads te ayuda a tener movimiento y tráfico des del primer momento , a si pues si pagas por esta herramienta, te permitirá empezar a captar suscriptores ya e ir avanzando en tu proyecto desde el primer día, sin perder tiempo.