Desubre el mundo del Design Thinking

El Design thinking (o pensamiento de diseño), es un proceso que tiene como objetivo profundizar la comprensión de los usuarios a partir de iteraciones, que ayudan a encontrar nuevas ideas para aplicarlas estratégicamente a las soluciones. Estos son la base del método del Design thinking, porque es un método muy práctico, por lo que se puede aplicar a la reflexión y al trabajo.

Por tanto, vemos que, como su nombre indica, el “design thinking” se centra en el proceso de diseño, dejando el producto final en un segundo plano, y traspasar el objetivo. Por supuesto, dado que no existe un único usuario final, debe utilizar una creatividad excepcional para atraer a todos los clientes potenciales. La innovación es esencial, porque es necesario proporcionar más que los productos de la competencia. Nuestras ideas deben ser mejores.

Dado que esto es imposible, el producto final debe ser viable en todos los aspectos. Por lo tanto, es fundamental mantener un equilibrio entre lo que los clientes buscan y lo que quieren, incluso si no saben lo que pueden ofrecer. No debemos olvidar que el beneficio no es una opción para las empresas. El Design thinking se desarrolla en el siguiente proceso, durante el cual creemos que se presta atención a sus cinco características diferentes:

Empatía: Debemos comprender los problemas, necesidades y expectativas del usuario involucrados en la solución que buscamos. No importa lo que estemos desarrollando, siempre implica interacción con las personas. Satisfacerlos es la clave del éxito.
El trabajo en equipo destaca la capacidad del individuo para brindar capacidades únicas.
El prototipo se crea porque defiende que toda idea debe ser verificada antes de que se considere correcta. El pensamiento de diseño fomenta la identificación de fallas, por lo que cuando encontramos las soluciones que necesitamos, estos problemas ya están resueltos.

Todo esto se hace en un ambiente que promueve la alegría. Se trata del proceso de disfrutar el proceso y así lograr una mentalidad de liberar potencial.
En el proceso, se desarrolló tecnología con alto contenido visual y plástico. Esto nos permite utilizar nuestra creatividad y capacidad analítica para producir soluciones innovadoras y viables.

El proceso de la técnica del Design thinking consta de cinco etapas. No es lineal. Si lo considera oportuno, puede avanzar o retroceder en cualquier momento, o incluso saltar a una etapa discontinua. Primero recopila mucha información y generará mucho contenido, que aumentará o disminuirá según la etapa en la que se encuentre.

Enfatice: El proceso de pensamiento de diseño comienza con una comprensión profunda de las necesidades de los usuarios y su entorno involucrados en las soluciones que estamos desarrollando. Debemos ser capaces de adaptarnos a estas personas para poder encontrar soluciones acordes con su realidad.
Definición: En la fase de definición, debemos filtrar la información recopilada durante la fase de empatía y retener el contenido que realmente agrega valor y nos acerca al ámbito de nuevas e interesantes perspectivas. Encontraremos soluciones a problemas que son fundamentales para lograr resultados innovadores.
Idea: La etapa de concepción busca generar opciones ilimitadas. No debemos abandonar la primera idea que pensamos. En esta etapa, estas actividades conducen a un pensamiento extensivo y debemos eliminar los juicios de valor. A veces, las ideas más extrañas son soluciones que generan visión.
Prototipo: En la etapa de prototipo, hacemos realidad las ideas. Los prototipos viabilizan las ideas y nos ayudan a visualizar posibles soluciones, destacando elementos que deben mejorarse o perfeccionarse antes de llegar al resultado final.
Testea: En la fase de pruebas, probaremos nuestro prototipo con los usuarios de la solución que se está desarrollando. Esta etapa es muy importante, nos ayudará a identificar las principales mejoras, los defectos a resolver y las posibles deficiencias. En esta fase, desarrollaremos gradualmente nuestras propias ideas hasta que se convierta en la solución que hemos estado buscando.

Si quieres puedes ampliar información sobre el Design thincking en www.designthinking.es/inicio/.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú