Chat

El término chat se refiere a un tipo de comunicación digital entre dos o más personas o usuarios a través de Internet, también conocido como chat en red. Es, pues, un método de comunicación digital que ha surgido con las nuevas tecnologías. La comunicación por chat se puede usar en mensajes de texto, videollamadas o audiochat. Y permite generar una conversación sincrónica e inmediata. El proceso se efectúa gracias a
un software conectado a la red.

Hay dos tipos de Chat, el público y el privado. El primero se usa en redes a las cuales pueden acceder todos los usuarios, mientras que en los cts privados sólo pueden participar los usuarios autorizados. La palabra chat es un término anglosajón que se deriva de chatter , término en inglés que
significa “conversación o charla“. Un anglicismo consecuencia de la influencia del inglés en los ámbitos tecnológicos. Esta inclusión de términos de otras lenguas al español es habitual y es frecuente que las utilicemos aun sin tener conocimiento del inglès.

El uso generalizado por los hablantes hace que la palabra se adapte a la morfología de la lengua, de manera que hoy en dia podemos referirnos al acto de conversar en la red, como “chatear”, transformando el nombre “chat” en el verbo “chatear”que indica la acción de estar siendo partícipe, como usuario, de un chat bien sea público o privado. Un ejemplo es cuando nos referimos a “todas las noches antes de dormir chateo con mi mejor amiga”. Como medio de comunicación, el chat se ha convertido en un gran avance en la tecnología de la información y la comunicación, lo que ha permitido a millones de personas comunicarse instantáneamente, independientemente de la distancia o la diferencia horaria.

El chat se creó como un canal de comunicación e intercambio de información, y especialmente en la actualidad, que las personas nos conectamos constantemente a Internet para comprender lo que está sucediendo en el mundo, o para obtener y/o compartir información, el chat es una herramienta básica. Cabe destacar que según el tema o noticia se suelen crear varios grupos de chat. De esta forma, cada propósito genera diferentes hilos de conversación. Por ejemplo, hay grupos de chat donde la gente puede compartir libros de recetas, información sobre comida, tutoriales de cocina y puede haber grupos de chat dedicados a debates políticos. El chat se usa para comunicarse con personas que piensan en diferentes temas, e incluso herramientas como video chats y enviar enlaces para ver otras páginas, criticarlas y darles me gusta también son divertidas.

Existen diferentes tipos de chats, los más utilizados son: mensajería instantánea o servidores WebChat, chats diseñados para conocer gente o encontrar socios, chats de empresa, chats universitarios, chats de protocolo IRC (Internet Realy chat), solo si Descarga el programa, puedes usarlos. Sin embargo, también cabe mencionar que determinadas redes sociales (como Facebook) o aplicaciones (como WhatsApp) crean chats, que suelen ser utilizados por los usuarios para intercambiar información y permitir el intercambio de mensajes de texto o videollamadas.
El lenguaje utilizado en los chats se caracteriza por el uso frecuente de abreviaciones, de emoticones, de expresiones propias de la lengua oral. se trata de textos escritos transcritos de la oralidad, una característica que hace que el lenguaje de los chats tenga unas
particularidades propias. Algunas de sus características principales son:

  • Mensajes instantáneos – Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.
  • Enlaces Web – Permite compartir enlaces de sitios web y noticias.
  • Video – Permite compartir y visualizar videos con otras personas.
  • Imágenes – Permite compartir imágenes.
  • Audio – Permite compartir sonidos.
  • Archivos – Le permite enviar o recibir archivos con los usuarios
  • Discusión – Se puede utilizar para hablar.
  • Capacidades móviles – Muchos tipos de chat permiten enviar mensajes instantáneos desde dispositivos móviles como el teléfono celular.
  • Salón de chat – Crear una sala con amigos o compañeros de trabajo.
  • Anonimato – Capacidad para utilizar alias, alias o apodos en lugar de datos reales.

En estos grupos de chat, las personas a menudo intercambian información, videos, audios, imágenes, archivos y otros tipos de contenido, que son útiles para todos los que integran el grupo. No obstante, es de suma importancia ser cuidadosos cuando se participa en un chat, en especial si es público, ya que muchas veces los usuarios utilizan pseudónimos y no sus nombres reales e incluso pueden compartir información falsa.
Por ello, es importante la supervisión de los padres o representantes cuando un menor de edad participa en grupos de chats, de esta manera se puede evitar incluso accidentes mayores. Ante todo el respeto y la ética profesional.

Más inforamción sobre los Chats en, www.fotonostra.com/digital/chats.htm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú